6.5 Tips Fáciles Para Revitalizar Tu Hogar y Mejorar Tu Estado de Ánimo

Dado que muchos canadienses pasamos mucho más tiempo en casa, es posible que tu casa además de ser tu hogar también asuma las funciones de oficina, salón de clases, y gimnasio, y es fácil sentirse poco inspirado por su entorno después de ocupar el mismo espacio día tras día. Afortunadamente existen formas simples y económicas de transformar tu hogar en un ambiente fresco, cómodo y estimulante.
Dale a tu hogar un poco de cariño con estos siete consejos.
1. Es importante compartimentar tu espacio vital
Si estás trabajando en casa, es fácil sentirse abrumado por responsabilidades conflictivas. Para ayudar a mantenerte enfocado, designa diferentes áreas para actividades específicas.
2. Experimenta con el color
Pintar las paredes es una de las formas más económicas y fáciles de revitalizar inmediatamente cualquier hogar. Para una apariencia clásica que resistirá casi cualquier decoración, opte por colores neutrales fríos; si prefiere algo más dramático, considere agregar un toque de color a una pared característica. Reiko Gómez, experta en feng shui y diseñadora de interiores en Hamptons, Nueva York, recomienda los verdes y azules: “Están más asociados con la salud, la calma y el bienestar”. Si no está listo para comprometerse a pintar, Gomez sugiere usar accesorios como cojines, una alfombra, cortinas u obras de arte para darle color a su espacio.
3. Optimizar y despejar
Ahora que millones de nosotros vivimos y trabajamos en casa junto a familiares, personas importantes y compañeros de cuarto, nuestros hogares de repente pueden parecer más estrechos que nunca. No hay mejor manera de crear armonía como la de despejar: Es mejor comenzar poco a poco con un espacio contenido como un baño, ya que te dará una sensación rápida de logro por haberlo hecho en un corto lapso y te alentará a hacer el siguiente espacio. Los beneficios de un espacio ordenado se extienden más allá de la estética – muchos estudios confirman que limpiar el desorden donde vivimos y trabajamos puede reducir los niveles de estrés.
4. Haz una desintoxicación digital
El movimiento de desintoxicación digital no es nuevo, pero vale la pena revisarlo en este clima de constantes noticias negativas y comentarios estresantes en las redes sociales. Para reducir la dependencia de la pantalla, establece límites manejables basados en el tiempo o el lugar. Por ejemplo, designa la hora de la cena como tiempo sin teléfono o retira los dispositivos de tecnología móvil de tu habitación.
5. Revitalízate con aromas
El aroma es un poderoso vehículo para levantar el ánimo. Según Mindy Yang, propietaria de Perfumarie, un laboratorio de fragancias en SoHo, Nueva York, “cada habitación debe tener una pista de aroma diferente para marcar su momento”. Yang usa aromas amaderados como cedro, palo santo, oud, copal e incienso para sentirse conectado a la tierra; romero para tonificar; e incienso para concentrarse y meditar. Hay muchas formas de impregnar una habitación con aroma: velas, difusores de aceite, vapores de aire y flores frescas, por nombrar algunas. Para un efecto más sutil, abre una ventana para equilibrar la fragancia elegida con aire fresco.
6. Reverdecer y purificar
Mientras más tiempo pasas dentro de casa, no hay mejor motivo para traer a casa el mundo exterior. Summer Rayne Oakes, presentadora de Plant One On Me, dice: “Si hay algo que hace que un espacio se sienta habitable, son algunos elementos verdes”. Las plantas no solo aportan luz y color, sino que también agregan oxígeno a su hogar, algo que muchos de nosotros podríamos usar más mientras nos refugiamos en el interior. Considera el nivel de atención que estes dispuesto a brindar a tus plantas: Algunas personas quizás prefieran traer a casa un tipo de planta que requiera de poca atención “menos quisquillosa” y así más fácil de manejar, mientras que otras pueden querer una planta de más “alto mantenimiento” que requiera atención todos los días. Cualquiera que sea la planta que elijas, el ritual de mantener y cuidar de tus plantas también puede ser profundamente curativo.
6.5 Iluminar tus espacios
En la oficina, recibir luz natural es considerado como un beneficio conseguido por muy pocos, según un estudio sobre los beneficios en el lugar de trabajo publicado en Harvard Business Review. Si ahora tu casa es tu oficina, tienes más control que nunca sobre las condiciones de luz en tu jornada laboral. Para maximizar tu exposición a la luz natural, coloca tu escritorio cerca de una ventana y mantén las cortinas y persianas abiertas durante el día. También se recomienda agregar superficies reflectantes, como un espejo, una mesa lacada o una lámpara cromada, para mejorar la luz en las habitaciones oscuras.
0 Comments